Alejandro Guillermo Roemmers

Alejandro Guillermo Roemmers

Es un reconocido empresario, poeta y escritor argentino. A sus 19 años publicó “Soñadores, soñad”. En 1995, “Ancla fugaz”; y en 1996 es invitado a presentar, “España en mí”, en la Biblioteca Nacional de Madrid, con motivo de conmemorarse los 10 años del fallecimiento de Jorge Luis Borges. En 1999, la revista Proa le otorga una medalla en reconocimiento a su obra.  En 2001 edita en Buenos Aires “Más allá”, que luego fue presentado en la Biblioteca Nacional de Santiago de Chile y, en 2003, el Secretario de Estado de Cultura de España, Don Luis Alberto de Cuenca y Prado, lo presenta en Madrid.

En 2006 presenta “Poemas elegidos”, donde es el 1er hispanoamericano galardonado con el premio “Cultura Viva” en la modalidad de poesía. Así mismo, el Instituto Literario y Cultural Hispánico de la California State University lo distinguen con el premio “Alba de América”. Ese año presenta “Como la arena”, en México y en Chile, donde es distinguido como miembro de honor de la Universidad de los Andes; y en España, donde merece el Premio Internacional Sial. En junio de dicho año es invitado como representante de los poetas argentinos a hablar en la Biblioteca de Alejandría en Egipto, al cumplirse veinte años del fallecimiento de Jorge Luis Borges. El 10 de octubre presenta “Como la arena”, en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid.

En 2008 presenta “El regreso del Joven Príncipe”, que rápidamente se convierte en un éxito en la Argentina. Tanto el Honorable Congreso de la Nación como el Ministerio de Educación de la Argentina, han destacado la importancia de este libro, el cual está siendo introducido paulatinamente en los planes educativos para la promoción de valores humanos en la formación de los jóvenes. En la actualidad “El regreso del Joven Príncipe” se ha traducido a más de 30 idiomas, incluyendo el ruso y el chino.

En 2009 es galardonado con el “Premio Alianza”. Días después recibe en Orihuela el premio “Miguel Hernández” a la trayectoria poética. También ha sido homenajeado por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación en mérito a su contribución a la cultura y las letras argentinas. En 2010 la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lo nombró “Personalidad destacada de la cultura, declarando de interés cultural para la Ciudad de Buenos Aires a su obra “El regreso del Joven Príncipe”. En mayo del mismo año recibió un reconocimiento a su trayectoria en la UNAM (Universidad Autónoma de México). En octubre fue distinguido con el título de “Profesor honorario” por la Universidad de la Matanza, Argentina. En 2011, el Fondo Internacional de las Artes de Madrid, España, le otorgó la Distinción Anual por su trayectoria literaria. En 2014 presentó en Buenos Aires “La mirada impar”, que obtuvo la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Es autor de “España en mí y otros poemas”, que se presentó en Madrid en 2016, y en Orihuela, Oviedo y Sevilla en 2017. En 2016 había obtenido el gran premio anual del Instituto Latinoamericano de Cultura Hispánica (ILCH).

Es autor del musical “Franciscus”, basado en la vida de San Francisco de Asís, galardonado con el Premio ACE (Asociación Cronistas del Espectáculo), en 2016; y con el premio Santa Clara de Asís, en 2017; y que estuvo un año en el teatro Broadway de Buenos Aires y una temporada en el teatro Euskalduna, de Bilbao. Fue invitado a disertar en la Pontificia Universidad Católica de Salamanca, que lo designó Huésped de Honor. En 2017 recibió una distinción a su trayectoria poética por la Fundación Miguel Hernández; y el premio Roa Bastos, otorgado por el gobierno de Paraguay. Así mismo, en agosto de este año, fue distinguido en Madrid con el premio “Dámaso Alonso”, otorgado por la Academia Hispanoamericana de Buenas Letras.

Alejandro G. Roemmers es Presidente de la Fundación Argentina para la Poesía y Presidente Honorario de la Asociación Americana de Poesía. Ha sido designado Miembro de Número del Real Instituto de Cultura de México y Miembro de Honor del ILCH. La SADE lo ha distinguido con el nombramiento de Embajador de las Letras Argentinas. Realiza charlas y debates en universidades y escuelas de Iberoamérica. En 2017 publicó “Un poeta para el siglo XXI”, que recoge entrevistas, críticas, comentarios y testimonios sobre su obra. En 2018 fue incluido en la antología poética ENTRA-MAR, que recoge el trabajo de 100 poetas, entre los más representativos de Iberoamérica.

En 2019 publicó en Colombia, con el sello de Sakura Ediciones, “Sonetos del amor entero”, un maravilloso libro de poesía que, como su nombre lo indica, recoge 111 sonetos al mejor estilo clásico. Este libro fue presentado en varios lugares de Bogotá, con todos los auditorios completamente colmados, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FILBo2019).

Algunos de sus títulos mas recientes

Entradas Relacionadas con este autor