Ángela María Alzate Manjarrés

Abogada y periodista, con tres especializaciones en áreas jurídicas y pedagógicas y una Maestría en Educación. Formada en Administración y Gerencia, con adiestramiento en Coaching Ontológico. Conferencista, Motivadora y Promotora de Desarrollo Humano Integral. Recibió formación en Educación con énfasis en incorporación de TIC, en la Universidad de Nantes en Francia.
Fue coordinadora de MiCITio, oficina del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en el Quindío. Docente en el Centro de Estudios Aeronáuticos de la Aeronáutica Civil y de especializaciones en la Corporación Universitaria Remington en Armenia.
Algunos cargos desempeñados:
- Gestora de Educación del Ministerio de Educación Nacional.
- Conferencista nacional y motivadora en los Encuentros de Bienestar Docente del Ministerio de Educación.
- Delegada del Presidente de la República en el Consejo Superior de la Universidad del Quindío.
- Asesora Privada de la Gobernación.
- Asesora de Presidencia de la Asamblea Departamental del Quindío.
- Secretaria Departamental de Educación.
- Secretaria General de la Asamblea Departamental del Quindío.
- Secretaria de Desarrollo Económico, Rural y Ambiental.
- Directora Jurídica de la Alcaldía de Circasia
- Secretaria Municipal de Educación de Armenia.
Ha laborado en el sector privado como Directora Jurídica de varias entidades entre las que se destacan: Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, Inversiones el Diamante e instituciones del sector financiero y de servicios. Ha sido abogada externa de entidades como Banco de Occidente, Fondo Nacional del Ahorro, Gases del Quindío S.A. E.S.P., Gimnasio Inglés e Iván Autos, entre otras.
Se ha desempeñado en ámbitos académicos como Decana de Ciencias de la Educación de la universidad la Gran Colombia, Directora del CERES Barragán en Pijao (Quindío), Directora de Bienestar Institucional de la EAM y Asesora Pedagógica de la misma institución, Coordinadora Académica de Enfoka Coaching & Consultores y de SICLIC (Bogotá D.C.). Docente de educación superior en: Universidad Gran Colombia, Antonio Nariño, San Martín, Santo Tomás, Empresarial Alexander Von Humboldt, Institución Universitaria EAM y Corporación Universitaria Remington en Quindío, Pereira y Manizales.
Columnista permanente del Diario la Crónica del Quindío, Periódico el Derrotero de la Diócesis de Armenia y colaboradora de la Revista Así Somos de Comfenalco.
Escritora, con dos obras colectivas publicadas y tres individuales: “Las hojas de mi vida”, “Construyamos hogares de amor” (primera y segunda edición) y “Mi país es un poema”. Participó en el Encuentro de Mujeres Poetas “El País de las Nubes” y en el Festival Latinoamericano de Poesía de Cartagena FELICAR 2021.
Recibió la condecoración Paul Harris, de Rotary Internacional, la Cruz por Servicios Distinguidos de la Gobernación del Quindío, la Medalla: Excelencia en la Mujer, del Centro de Estudios Políticos y Prácticas Democráticas “Ariel Tobón Montoya” y la distinción Cafeto de Oro, Modalidad Literatura por parte de la Alcaldía de Armenia en el año 2021.