José Eudes Rodríguez Arias

Nacido el 26 de agosto de 1951, en La Arboleda, corregimiento del Municipio de Pensilvania, Departamento de Caldas (Colombia).
A todo señor, todo honor, dice el refrán; y es que nuestro amigo José Eudes es, además de un gran adalid del comercio y un excelente vendedor, reconocido en el segmento del vestuario masculino capitalino, es un artesano de la palabra que en sus ratos de ocio compone canciones populares y poemas impregnados de emoción y de pasión, con un aire típico a sus orígenes caldenses.
Con sus amigos del alma, Francisco Paul y Luis Herrera, músicos de vieja data, lanzaron al mercado musical del parnaso colombiano Lo malo de nuestro amor, un disco compacto que, como dice el propio José Eudes, “son palabras conjugadas con cariño, ritmo, pasión y mucho amor, para enriquecer el variado folklor criollo de nuestra patria”. Tiempo más tarde lanzó su reconocido trabajo musical denominado A mi tierra, disco que ha sido muy bien recibido por toda la crítica.
José Eudes es un artesano de las palabras porque enlaza amores de nostalgias y evoca gratos recuerdos como caminante de la vida para hacer más apacibles las tertulias de descanso, de despecho o de entretenimiento para todos los escuchas de sus bellas y matizadas composiciones.
Además de cientos de hermosas canciones, recogidas casi todas en este libro, El amor hecho palabras (Composiciones músico – poéticas), José Eudes ha publicado, con gran acogida, el libro Lo que el tiempo no borró.
Esta es la gran motivación espiritual de este compositor y escritor, doctorado en la universidad de la vida y forjado en el yunque del dolor y de las mieles del amor.